Técnica del falso grabado

TECNICA DEL FALSO GRABADO

 

El falso grabado es una técnica muy expresiva y fácil de realizar. No es la  técnica mas aconsejable para pintar motivos muy detallados. Los resultados no se pueden controlar exactamente después de haber mojado el papel, aunque siempre se puede retocar la pintura mas tarde. Los colores conseguidos suelen estar bastante contrastados  respecto al fondo.

 

LA TECNICA EN EL FALSO GRABADO

 

Hay que seguir los siguientes pasos:

1.- Realizar el dibujo a lápiz
Se puede realizar el dibujo directamente sobre el papel de acuarela con un lápiz de dibujo o también calcar el motivo con otro método. Se aconsejan dibujos poco detallados.

2. Comenzar a pintar con las temperas
Se comienza a pintar con la tempera muy espesa, haciendo pequeños trazados o puntos. Aquellas zonas que queramos que posean el color de la tinta china no las pintamos.

3. Dejar secar las temperas
Una vez acabado de pintar el dibujo con las temperas se deja secar la pintura durante varios minutos. Aproximadamente media hora.

4. Cubrir el cuadro con tinta china
Una vez seco el cuadro se cubre todo con tinta china utilizando un pincel.

5. Dejar secar la tinta y rociarlo con agua
Cuando aparezca seca la tinta china, aproximadamente media hora después de usarla, llevamos el cuadro a un lugar con agua corriente, normalmente la bañera. Rociamos con agua de la ducha todo el cuadro con una presión media-fuerte.

6. Dejar secar.
La pintura comenzará a aparecer. Si hay zonas del cuadro donde la tinta no desaparece, se podrá rozar un poco este con las manos pero sin pasar mucho tiempo. Una vez terminados estos pasos se deja secar el cuadro.

 

REALIZACION DE LA TECNICA EN CLASE PARA APLICAR EN LA ESCUELA

Materiales:

–         1 bote de tinta china pelikan (o 2 botes)

–         1 papel de proyecto o acuarela

–         Temperas (se recomienda realizar esta tecnica después de la anterior para aprovechar las temperas)

–         Lugar para echar agua (bañera) a presion.

 

Primero dibujamos con lapiz el boceto del dibujo y coloreamos con las temperas encima tal y como hicimos en la anterior practica y luego dejamos secar. Hay que tener en cuenta que espacios dejamos en blanco para que la tinta china se quede en ellos y no pintar encima de ellos.

Cuando la pintura este seca extendemos la tinta china con un pincel por todo el dibujo incluso encima de la pintura. Se recomienda tinta negra pelikan que es barata y da buen resultado. Esperamos que se seque con paciencia y aplicamos el chorro de agua a media presion sobre el dibujo. No hay que ponerse nervioso durante este proceso al ver que se va parte de la pintura o se oscurece porque es normal.

Deja un comentario